El hogar de los Ivatans
El archipiélago de Batanes es probablemente el más desconocido de Filipinas y también el más pequeño del país. Esta situado al norte de Luzón, a mitad de camino entre Filipinas y Taiwan, en el mar de China. Por ser tan remoto y aislado, es un lugar que conservas sus tradiciones en un conjunto de 10 islas, con solo 3 de ellas habitadas históricamente por la minoría étnica de los Ivatans. Las islas de Batan, Sabtang e Itbayat son las únicas habitadas a día de hoy, descubre más en nuestra guía de Batanes.


Datos prácticos
Duración
Cómo llegar
Actividades
Imprescindibles
Curiosidades
¿Que islas visitar en Batanes?
Isla de Batan
Prácticamente todos los visitantes de Batanes entran a través de Batan. Basco su capital, es el centro comercial y la sede del gobierno provincial de Batanes. Batan es mucho más que la puerta de entrada, es un sitio ideal para recorrer los fabulosos paisajes, conduciendo por sus carreteras montañosas y visitando sus pequeños pueblos rurales. Aunque tiene una increíble belleza natural, Batan no tiene cultura Ivatan.
¿Que visitar?
- El faro de Basco y Tayid
- La aldea pesquera de Diura
- La iglesia de San Carlos Borromeo
- La antigua casa de Dakay
- Las colinas de Marlboro y las Vayang Rolling Hills
- Playa volcánica de Valugan
Isla de Sabtang
A 30 min navegando hacia el sur de Batan se encuentra la isla de Sabtang, que es quizás las más pintoresca y conocida del archipélago por sus pequeñas aldeas y sus construcción étnicas. En la guía de Batanes no podía faltar la visita Sabtang, ya que se trata es un viaje en el tiempo. Descubrirás una población remota, que vive entre el mar y los acantilados, con una cultura y tradiciones propias, los Ivatanes.
¿Que visitar?
- Aldea de Savidug y de Chavayan
- Cueva y el mirador de Chamantad
- La iglesia de San Vicente
- Playa de Morong y los arcos de Mahayao
Isla de Itbayat
Itbayat es el territorio filipino más cercano a Taiwan y una de las islas coralinas más grandes del mundo. La isla esta rodeada por acantilados, rocas macizas e irregulares que enmarcan la isla y la protegen del fuerte oleaje de sus mares. Itbayat es la isla más especial de las tres, no tiene ni costa ni playas. Sus habitantes, los Itbayaten viven en un altiplano y son el origen del grupo étnico Ivatan.
¿Que visitar?
- Cueva de Torongan
- La iglesia de Santa Maria Imaculada
- Visitar las antiguas casas de piedra, las más antiguas de Batanes
- Visitar las islas inhabitadas de los alrededores como Mavulis y Siayan
Minoría étnica de los Ivatanes
A día de hoy, la comunidad de Ivatanes que habita en Batanes son considerados los únicos supervivientes del proceso de cristianización que se produjo durante la colonización de la isla de Luzón.
Se cree que el grupo étnico Ivatan habitó la isla de Luzón y Taiwan, cultura e idioma propio, el Chirin nu Ibatan.
Por su paisaje abrupto, la cultura de los Ivatanes se ha influenciado siempre por el clima de las islas. La frecuencia de tifones y los largos períodos de sequía hicieron buscar a su población un nuevo medio de supervivencia con cultivos de raíces (ajo, jengibre, cebolla).
Otro factor muy único en su cultura son sus casas de piedra adoptadas de los españoles. Hechas de piedra caliza y con paredes gruesas para resistir el paso de los tifones. Los techos, por otro lado, conservaron la tradición filipina y se fabricaban con hierba de Cogon que es muy resistente al viento.
Batanes es un territorio desconocido del que esperamos ser tu guía.





